top of page
ojeras.jpg

OJERAS
OSCURAS Y
HUNDIDAS

Lo mejor para el color oscuro de las ojeras consiste en la combinación de tratamiento aplicado y de tecnología avanzada.

OJERAS OSCURAS

Las ojeras oscuras son causadas por múltiples factores entre los que se encuentran la herencia, las malas pasadas, así como un ineficiente sistema de drenaje linfático a nivel del párpado inferior, que provoca que los pigmentos de la sangre (hemosiderina) no puedan ser removidos y queden estancados, dando el color característico a las ojeras.

El tratamiento tópico (cremas) de uso diario en casa suele ser con productos a base de vitamina K y Ácido Retinóico, que ayudan a remover el pigmento sobre todo localizado en las capas superficiales.

El pigmento localizado en las capas profundas requerirá de sesiones progresivas de foto restauración cutánea con Lux Intensa Pulsada (IPL ó SMOOTHCOOL) que fragmenta el pigmento e partículas mucho más pequeñas que pueden ser fácilmente removidas.

El Láser fraccionado (FRAXEL TULIO) también es una excelente opción pues al sacar piel nueva desde el fondo, remueve el pigmento de las capas profundas mientras se regenera la piel del contorno de los ojos.

El hundimiento de las ojeras puede tratarse con materiales de rellenos que sustituyan la grasa que se ha perdido en la ojera.

OJERAS HUNDIDAS

Los hundimientos en la unión entre los párpados inferiores y las mejillas de pueden tratar con materiales de relleno que son sustancias sintéticas que sustituyen la grasa que se ha perdido en la ojera. Estas sustancias pueden ser reabsorbibles, como el ácido hialurónico (duración aproximada de 1 a 2 años) o no reabsorbibles (duración hasta 10 años). También puede utilizarse grasa de la misma persona (autóloga) para realizar el relleno del área. Estos materiales mantienen la consistencia exacta de la grasa subcutánea y se inyectan por medio de finas canulillas romas a nivel de la grasa subcutánea, logrando un levantamiento de aspecto natural de la región hundida. No hay cicatrices residuales. Puede haber una leve inflamación que desaparece en un par de días.

PLAZA PARALELO OBISPADO
Belisario Dominguez 2725 L17 Piso M
Col. Obispado  CP 64060 
Monterrey, N.L. México

DR. HÈCTOR LEAL SILVA

MÈDICO CIRUJANO DERMATÒLOGO

Cédula Profesional No.1360852 UDEM/UNAM
Cédula de Especialista en Dermatología No.5446146

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Consulta a tu médico. Responsable sanitario: Dr. Héctor G. Leal Silva

Número de aviso de publicidad: 203300202A0096

iDerma Especialistas de la Piel y Cirugìa Cosmètica  

bottom of page